El beso, una de las mayores formas de afecto, amor y cariño en la tradición occidental, esconde muchas singularidades a lo largo de todo el planeta.
- En China, por ejemplo, besarse en público está considerado como una costumbre de mal gusto.
- Las investigaciones que se han realizado indican que los registros más antiguos que se tienen sobre este gesto humano datan del año 2 500 antes de Cristo, al aparecer esculpido en las paredes de los templos de Khajuraho en la India
- El beso entre padre e hija, una costumbre que viene de Escocia. El padre besaba los labios de la novia al final de la ceremonia como señal de bendición y deseo sincero de la felicidad conyugal. Posteriormente durante la fiesta, la novia besaba a todos los hombres en la boca a cambio de algo de dinero.
- El número de besos también suele variar de un lugar a otro. Los españoles, por ejemplo, suelen dar dos besos en la mejilla, mientras que en Francia lo más frecuente es dar tres.
- En Rusia, los hombres se besan entre ellos.
- Para algunas tradiciones religiosas orientales el beso es una forma de dar y recibir energía espiritual.
- En Japón, los besos más apasionados se dan en el cuello o las manos, pero no en los labios.
- En el continente africano algunas tribus antiguas pensaban que besarse era un peligro porque el alma se podía escapar por la boca.
- Y en el polo norte, los esquimales se frotan la nariz como muestra de afecto en vez de besarse en los labios
- Al besar se nos suelen dilatar las pupilas y cerramos los ojos, porque el cerebro nos impulsa a entornarlos.
- En las islas Tinquia del Pacífico las muchachas jamás besan a sus amantes en la boca. A cambio pegan su nariz a la de su pareja y aspiran durante unos minutos.
- Al besar ponemos en movimiento 34 músculos
- Durante el transcurso de un beso circulan por la saliva 9 mg. de agua, 0,7 gr. De albúmina, 0,18 gr. De sustancias orgánicas, 0,711 mg. de materias grasas, 0,45 mg. de sales, y un buen puñado de bacterias y enzimas
- Un 10% de la humanidad jamás junta sus labios para intercambiar saliva.
- 1 minuto de beso quema 6 calorias.
- En promedio pasamos dos semanas de nuestra vida besando.
- A comienzos del siglo XX, las mujeres de Jutlandia, Dinamarca, decían que besar a un hombre sin barba era como besar una pared.
- En Cedar Rapids, Iowa, es delito besar a un extraño.
- En Hartfor, Connecticut esta penado que un marido bese a su mujer un día domingo.
- El beso mas largo se lo dieron Nikola Matovic y Kristina Reinhart en Alemania en 2009 y duro 32 horas, 7 minutos y 14 segundos.
- Un beso aumenta la temperatura y el flujo sanguíneo, y segrega oxitocina, la hormona del placer.
- Las enfermedades virales y bacterianas que se transmiten son: HERPES, GRIPE, HEPATITIS, MENINGITIS, MONONUCLEOSIS.
- El beso es un rito del cortejo que informa sobre la viabilidad del otro como pareja.
- Freud decía que la boca es una zona erógena que protagoniza la primera etapa del desarrollo psicosexual. El mecanismo de succion del bebe es un reflejo innato que se pone en funcionamiento en la lactancia materna.
- Besar con pasión durante diez minutos quema 150 calorías
- El primero del cine fue entre John C. Rice y May Irwin en la película “el beso”, de 1896. Fue filmada por Edison.
- Para la antropóloga Helen Fisher, experta mundial en la biología del amor, el beso actúa como un poderoso mecanismo de adaptación que está presente en más del 90 % de las sociedades humanas.
- El beso para Fisher está muy involucrado con la química, pues al besar nuestro organismo genera ciertas hormonas que nos llevan a un determinado estado mental. Cuando un hombre besa su saliva contiene testosterona, hormona que produce la excitación de su pareja.
- Y si esos besos son húmedos, mucho mejor porque "inconscientemente intentan transferir esta sustancia para provocar el apetito sexual en las mujeres. Además la humedad de los besos podría ayudarles a medir los niveles de estrógenos femeninos de su pareja y así saber su grado de fertilidad".
- "En cuanto a ellas, el beso les sirve para detectar el estado del sistema inmune de su posible pareja y saber "cuánto se cuida", pues recordemos que el sabor y el olor de la saliva nos dice mucho sobre la higiene y salud de la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario